AGENCIAS LITERARIAS SOSPECHOSAS
En este artículo, procuramos señalar algunas de las mal nombradas «agencias literarias», las cuales, como las «editoriales de garaje», prometen lo que no pueden cumplir. Y como no nos es lícito afirmar que hacen parte de un fraude, nos contentamos con exhortar a los escritores a que las rehúyan.
Hera Ediciones, España. Una persona dijo contra esta «editorial» (o supuesta agencia literaria) que «tan solo resaltaron algunos nuevos errores como el espacio entre palabras y la falta de signos, pero la gramática, el estilo y la ortografía quedaron en veremos... Esa platica se perdió»: VERIFICA lo que hemos transcripto. Otra persona (cuyo nombre callamos por seguridad) nos confesó que firmó un contrato con Hera Ediciones, en virtud del cual él se obligó a pagar más de 500 euros, y la «editora» (una tal Amalia) se obligó a corregir la novela del autor, hacerle maquetación y representación (lo cual las agencias literarias hacen). Sobra decir que el único que cumplió el contrato fue el autor, pues, después de enviar el dinero y esperar que la supuesta agencia hiciese gala de honestidad, aquel no recibió sino un manuscrito mal corregido (y peor maquetado), y un «dossier» (informe de lectura) amañado (con apartes que no correspondían al contenido de la novela). Lo cual afirmamos, porque hemos asumido la revisión y la corrección del manuscrito, y hemos leído el tal «dossier». En resumen, ni hubo corrección, ni maquetación, ni representación. Lo peor, es que el autor ha intentado reclamar contra esto; pero ya no le responden los correos; lo cual parece ser, no un caso aislado, sino parte de una bellaquería cometida contra varios escritores incautos, según lo denuncia este otro escritor en YOUTUBE (acá puedes mirar y escuchar el video).
Sanchezybonilla.com, España. Las ganancias pecuniarias con las que esta supuesta agencia literaria se sostiene proceden de dos prácticas engañosas, una de las cuales es remitir al autor a una «editorial» sospechosa (DAURO) que poco o nada puede hacer por el manuscrito de aquel, pues son de las «editoriales» ingeniadas para sonsacar dinero a los escritores, no para promoverles sus obras. La otra práctica engañosa de esta supuesta agencia literaria es decir que «garantizan» la lectura de manuscritos solamente si pagan la tarifa que tienen determinada para ello.
Agencia Literaria URBEM, España. Todas las noticias compiladas acerca de esta supuesta agencia convergen a indicar que es una dependencia de algo que denominan «Grupo Caudal», del cual participan las sospechosas editoriales Áltera, Adarve, Caudal y Flandes. Habiéndole enviado un manuscrito, por modo de señuelo, un tal Juan, en nombre de dicha «agencia», nos respondió diciendo que había remitido el manuscrito a Adarve. En resumen, sospechamos con probabilidad que no es una agencia literaria, sino una treta para enredar escritores incautos en las redes de cuatro «editoriales» de dudosa reputación.
Agencia Factor Literario. Es suramericana (quizá chilena). Organiza convocatorias miserables con el pretexto de las antologías y pide dinero a los elegidos (DOCUMENTACIÓN).
¿Buscas más noticias sobre Adarve? EDITORIAL ADARVE OPINIONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.